22ª SESIÓN DEL PROGRAMA EMOTI
EN NUESTROS CENTROS EDUCATIVOS.
En nuestro CEIP VIRGEN DE LAS HUERTAS.
Hemos
realizado con nuestros alumnos de 3 años.
La actividad 2.2 ¡Todos somos amigos!
ÁREA II
COMPRENSIÓN Y GESTIÓN EMOCIONAL
En
esta actividad tan "amigable" conducimos el
aprendizaje emocional para que nuestros alumnos/as sean conscientes, de que
pertenecen a un gran grupo, el de su clase. Todos los niños y niñas son diferentes, únicos e irrepetibles, y lo
más importante para la buena socialización entre iguales ¡Todos son amigos!
Para introducir este conocimiento, desde la
asamblea y con la ayuda de los espejitos individuales, hacemos un repaso de
cómo son todos los niños " por fuera" (aspectos físicos) y como son "por dentro"(aspectos de personalidad) , dejando que expresen
sus percepciones y ayudándoles a ampliar su vocabulario
emocional.
Hemos
proseguido realizando nuestro juego de los abrazos:
"Un abrazo al día me
llena de Alegría"
También han podido realizar un bonito retrato del
compañero/a que les ha tocado, atendiendo a las características físicas que
hemos trabajado, y todos han coincidido en dibujar a sus compañeras/os alegres y con una gran sonrisa. Por lo
tanto, hemos acabado coreando la consigna:
"EN ESTA
CLASE, TODOS SOMOS AMIGOS"
una vez terminado el retrato se lo han regalado al compañero/a dibujado, como símbolo de su amistad. Por
ese motivo EMOTI que está muy contento con todos los niños y niñas de la
clase, les ha dado "Un besito de Alegría de los que
duran todo el día"
Trabajar el autoconcepto real y positivo es de suma
importancia, será la base de una buena autoestima. Y aún más valioso, cuando lo trabajamos dentro
del grupo-clase, siendo los propios niños quienes lo refuerzan.
✨✨🎨💛👧💛🧒🏻💛🧑🏼💛👩🏼🦰💛👧🏿💛🧒🏻💛🧑🏽💛👨🏽🦱🎨✨✨
¡¡FABULOSAS SESIONES DE
APRENDIZAJE
DIVER-EMOCIONAL!!
También queremos mostrar la bonita foto de nuestra aula de 3 años A, donde los alumnos/as junto con su querida tutora Dña. Carmen Porlán, muestran muy orgullosos su fantástico trabajo del
"LIBRITO DE MIS EMOCIONES"
✨✨👏👏💛💛😍👦👨🏽🦱👧👩🏼🦰👩👧🏿😍💛💛👏👏✨✨
ACCEDE A ESTE ENLACE Y RELLENA TU HOJA DE PEDIDOS.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeVyBncLZQTEijAc6S2mrmjFih5peemBT_MbfGrNeCEdhfP_Q/viewform?usp=pp_url
Esta
semana en nuestro CEIP PÉREZ DE HITA.
Con
nuestros alumnos de 4 y 5 años hemos realizado:
La actividad 4.1. “Mapa de mis emociones.”
ÁREA IV COMPETENCIAS
RELACIONALES.
Las
competencias socio-emocionales pretenden ser un conjunto de habilidades que
faciliten las relaciones interpersonales, el respeto, la colaboración, la
ayuda, la comunicación, el diálogo, la escucha activa…van a contribuir a crear
un clima adecuado en todos los contextos: familiar, escolar, y social.
La EMPATÍA
juega un papel muy importante para mantener buenas relaciones
socio-emocionales, “ponerse en la piel
del otro” y comprender cómo se siente es fundamental.
La
Actividad del “Mapa
de mis emociones” que se ha realizado durante esta semana, consiste
en elaborar un mapa emocional, utilizando témperas de los cuatro colores de las
emociones que hemos trabajado (rojo, azul,
amarillo, morado).
Utilizando la plantilla que se adjunta, cada niño ha doblado su folio por la zona de puntitos y lo
ha vuelto a abrir, de esta manera está
listo para verter la tempera. Una vez vertidos los cuatro colores, cada niño ha
vuelto a doblar el folio y haciendo presión y círculos con su mano, ha visto
cómo se mezclan los cuatro colores. Al
abrir el folio, cada niño ha obtenido como resultado sorprendente, su
propio “Mapa de emociones”.
✨😍🎨💛🧒🏻💙👩🏼🦰💜👱♀️🧡🧑🏼💖👧💚🧑🏽💛🎨😍✨
¡UNA ACTIVIDAD QUE HA GUSTADO MUCHO A NUESTROS ALUMNOS DE 4 Y 5 AÑOS, DESPERTANDO EN ELLOS SU CURIOSIDAD!
Con
nuestros alumnos de 3 años hemos realizado:
La actividad 4.1. ¡Las emociones no son malas!
ÁREA II
“COMPRENDER Y GESTIONAR”
Es preciso aclarar que no existen emociones "buenas y malas”, todas tienen su función y
significado, y así debemos trasmitirlo a los alumnos. El dilema está en que las emociones desagradables pueden provocar
conductas nada recomendables.
Es por tanto un cometido muy
importante enseñar a los niños a comprender lo que sienten y así aprender a
gestionar las emociones que generan conductas negativas.
Para esta actividad, a las familias
se les ha entregado la “Poesía de
la Rabia”
escrita y se les envió una nota informativa, con la propuesta de que grabaran a sus hijos recitándola en un audio, enviándolo
al e-mail programaemoti1@gami.com y así poder escucharlos en clase.
Comenzamos la sesión de Emociones, proyectando las imágenes del cuento de la RABIA y observando las ilustraciones, hemos visto
cómo EMOTI cambia de color. Para terminar
hemos reflexionado sobre lo acontecido, con cuestiones como:
¿En qué situaciones sentimos Rabia? ¿Por
qué discuten Rodrigo y Juan? ¿Qué podemos hacer para resolver el conflicto
que se plantea?...
¡UNA ACTIVIDAD MUY DIVERTIDA
PARA LOS NIÑOS, QUE LES HAN ENCANTADO ESCUCHAR Y RECONOCER LA VOZ DE SUS
COMPAÑEROS/AS! A TRAVÉS DEL AUDIO DE LA < LA TRISTEZA>>
Esta semana en nuestro CEIP SAN CRISTÓBAL.
Con
nuestros alumnos de 4 y 5 años hemos realizado:
La actividad
adaptada "la carta de mi MAESTRA"
ÁREA III
REGULACIÓN Y AUTONOMÍA EMOCIONAL.
Esta
semana, con esta emotiva actividad hemos trabajado
con los niños y niñas su autoconcepto real y positivo, de la mano de unas
personas muy importante en sus vidas <<SUS
QUERIDAS MAESTRAS>>
La
actividad ha consistido en la lectura de
unas maravillosas
cartas, que las maestras tutoras, han elaborado con todo el
cariño
describiendo a sus alumnos, en sus
habilidades y virtudes. Lo más bonito y emotivo para los niños/as, ha sido cuando han
escuchado como sus maestras, describen en las cartas, las emociones y sentimientos
que sienten por ellos, sus queridos alumnos/as.
Ha
sido todo un privilegio asistir a los maravillosos momentos mágicos, que todos hemos
vivido, con la escucha atenta de tan bonitas y sinceras palabras, que nuestras tutoras han
plasmado en sus preciosas cartas. Por supuesto, las lágrimas de emoción y el
contagio emocional, han surgido, pero
sin ningún tabú, hemos compartido nuestra emoción de cariño, afecto y amor, que nos han embargado, con
total naturalidad. Nuestros alumnos saben, que se puede
llorar de Alegría…
Ver las caritas felices de
los niños y niñas, al sentirse queridos y admirados por
sus maestras… ¡Maravillosas
sensaciones, que nos reportan las emociones vividas! A
través de fabulosas actividades como esta.
Por estos magníficos momentos, por crear lazos afectivos, por aprender a
quererse y respetarse, por desarrollar la regulación de las emociones, para
aprender a resolver los conflictos, por aprender a buscar el bienestar, por
conocernos y conocer a lo demás, entre otros muchos beneficios… Nos sitúan en
la actualidad en sentir la necesidad, como docentes y adultos
responsables, de educar niños/as
equilibrados emocionalmente.
Llegando a la conclusión, de poder instaurar
la Inteligencia Emocional en
nuestro Sistema Educativo.
💕💕💌👨🏽🦱💛👦💛👱♀️💛👧🏿💛👦🏾💛💌💕💕

¡¡MARAVILLOSO APRENDIZAJE EN UN CLIMA DE AFECTO🥰🥰 Y DE AUTO-CONCEPTO EN ESTADO PURO!!
PARA CONSEGUIR UN EJEMPLAR DEL PROGRAMA ANUAL EMOTI
ACCEDE A ESTE ENLACE Y RELLENA TU HOJA DE PEDIDOS.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeVyBncLZQTEijAc6S2mrmjFih5peemBT_MbfGrNeCEdhfP_Q/viewform?usp=pp_url
PARA CONSEGUIR UN EJEMPLAR DEL PROGRAMA ANUAL EMOTI
ACCEDE A ESTE ENLACE Y RELLENA TU HOJA DE PEDIDOS.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeVyBncLZQTEijAc6S2mrmjFih5peemBT_MbfGrNeCEdhfP_Q/viewform?usp=pp_url
¡¡ME GUSTARÍA DARLE LA VISIBILIDAD QUE MERECE, EL MAGNÍFICO TRABAJO DEL COLE SAN CRISTÓBAL, REALIZANDO ESTAS PRECIOSAS E INGENIOSAS <> CON MATERIALES DE RECICLAJE!! 😍😍😍😍
No hay comentarios:
Publicar un comentario