21ª SESIÓN DEL PROGRAMA EMOTI
EN NUESTROS CENTROS EDUCATIVOS.
En nuestro CEIP VIRGEN DE LAS HUERTAS.
Hemos
realizado con nuestros alumnos de 4 y 5 años:
Hemos realizado la Actividad 3.6.
“Interpreto manifestaciones
culturales”
Título: ¡Emociónate con el Arte!
Esta actividad trabaja
las Inteligencias: Lingüística; Visual-Espacial; Kinestésica-Corporal; Interpersonal; Intrapersonal;
Naturalista.
La actividad va
dirigida a mostrar a los niños las distintas manifestaciones culturales
(pintura, escultura, fotografía…) y trabajar las emociones que les despiertan,
enriqueciendo su perspectiva de observación e interpretación.
Si se convierten
en personas hábiles en sus interpretaciones, serán menos manipulables por toda la información visual que reciben:
medios de comunicación, anuncios, videojuegos…
Para comenzar
esta actividad les hemos mostrado a nuestros alumnos: pinturas, esculturas y fotografías
de autores famosos seleccionados, por su contenido emocional. Los niños/as
han comentado que les transmitían las imágenes mostradas, dejándoles que expresaran las emociones que les transmitían, y preguntándoles qué situaciones o vivencias las podría haber
provocado…
Hemos comprobado
que nuestros alumnos/as disponen de un
amplio vocabulario emocional y conectan con las emociones en los demás (EMPATÍA). Aprendiendo que los objetos,
animales, imágenes nos pueden transmitir emociones variadas…
El resultado
después de crear este clima tan emocional, creativo e imaginativo, han sido sus fantásticas representaciones de "MONA LISA" que cada niña/o
ha plasmado, en su dibujo, atendiendo al estado emocional, que ellos veían
en esta pintura tan ambivalente:
¿Cómo está Mona Lisa? ¿Está
Triste, Contenta, Aburrida, Inspirada, Alegre…?
✨✨✨😍😍😍😍😍😍✨✨✨
¡¡FELICITAMOS A NUESTROS GRANDES ARTISTAS Y A SUS MARAVILLOSAS
CREACIONES ARTÍSTICAS!!
Con los
niños y niñas de 3 años:

¡Las emociones no son malas!

v
Esta
actividad trabaja las Inteligencias: Lingüística; Visual-Espacial;
Kinestésica-Corporal; Interpersonal; Intrapersonal.
Una vez más, damos las gracias a nuestras maravillosas
familias, que desde casa ayudan hacer más eficaz el desarrollo de la Inteligencia
Emocional de sus hijas/os.
Actividad 2. 1¡Las emociones no son malas!
Para adoptar estrategias de Comprensión y Gestión Emocional es necesario que los niños primeramente sepan la función de cada emoción. En esta actividad, de manera pedagógica y adaptándonos a su edad y maduración, explicaremos la función de la Tristeza.
Hoy hemos abordado con nuestro alumnos/as de tres años el conocer la función de la emoción de Tristeza, que nos calma y hace que poquito a poco volvamos a estar tranquilos y Alegres…
Repasando el cuento "Estoy Triste" que ya conocen, y a través de "Cecilia" el personaje de esta historia emocional, les hemos explicado que las "lagrimitas de Cecilia" La ayudan a calmar y arrastrar su Tristeza… y junto con los abrazos y besitos de sus compañeros/as que la consuelan Cecilia vuelve a estar Alegre, por lo tanto han aprendido que no existen emociones "malas" aunque sí algunas son desagradables…
Para reforzar este aprendizaje emocional, nuestras alumnas/os han escuchado "La poesía de la Tristeza" viendo un video,que ¡les ha gustado mucho! donde los niños y niñas de 5 años del cole la recitaban. Acto seguido, han sido ellos quienes la han ¡recitado todos juntos!
Para finalizar la sesión emocional, los alumnos/as han coloreado una ilustración del libro de EMOTI "Estoy Triste" sin olvidar colorear las "lagrimitas de Cecilia" que con su agüita salada arrastran y calman la Tristeza y Cecilia vuelve a estar tranquila y contenta.
¡¡FANTÁSTICAS SESIONES DE APRENDIZAJE EMOCIONAL!!
✨🥰💛💛🦎👧💛🧒🏻💙👩🏼🦰💜👦🏾💚🦎💛💛🥰✨
Esta
semana en nuestro CEIP PÉREZ DE HITA.
Queremos resaltar la actuación docente de forma
autónoma de las tutoras, así como de la profesora de Audición y Lenguaje,
haciendo llegar al aula la Inteligencia Emocional a nuestros niños
y niñas de Educación Infantil.
Para nosotras, es
una gran satisfacción ver cómo tras estos meses de pilotaje, que se reiniciaron
con un curso de formación EMOTI, la implicación de las
maestras en el aula, es mayor por aplicar los conocimientos adquiridos,
utilizar los recursos materiales que ofrece el Programa y reforzar actividades
de manera autónoma.
Así, las tutoras
de 3 años han reforzado la Actividad de “Librito de mis Emociones”
Y las tutoras de
4 y 5 años, junto con las profesoras de Audición y Lenguaje, han reforzado
actividades como “La carta de mi
familia” y “Diccionario de Emociones”.
Estamos en el siglo XXI, “El Siglo de la Inteligencia Emocional” y es un hecho,
que el esfuerzo y el trabajo en equipo, tiene como beneficio un mejor resultado
en la Educación
Emocional de nuestros más pequeños.
😍🥰✨✨🦎💛👩🏼🦰💛🦎🧒🏻💛🦎👧💛🦎👦🏾💛🦎👦💛🦎👩✨✨🥰😍
E IMPLICACIÓN EN EL AULA!
PARA CONSEGUIR UN EJEMPLAR DEL PROGRAMA ANUAL EMOTI
ACCEDE A ESTE ENLACE Y RELLENA TU HOJA DE PEDIDOS.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeVyBncLZQTEijAc6S2mrmjFih5peemBT_MbfGrNeCEdhfP_Q/viewform?usp=pp_url
ACCEDE A ESTE ENLACE Y RELLENA TU HOJA DE PEDIDOS.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeVyBncLZQTEijAc6S2mrmjFih5peemBT_MbfGrNeCEdhfP_Q/viewform?usp=pp_url
No hay comentarios:
Publicar un comentario