DIDÁCTICA DE LA
EDUCACIÓN EMOCIONAL EMOTI PROGRAMACIÓN ANUAL
PARA NIÑ@S DE 3-8 AÑOS.
PARA CONSEGUIR UN EJEMPLAR, DEL PROGRAMA ANUAL EMOTI
AL FINAL DE ESTA PÁGINA ENCONTARRAN EL FORMULARIO DE PEDIDO DE MATERIALES.

PARA CONSEGUIR UN EJEMPLAR, DEL PROGRAMA ANUAL EMOTI
AL FINAL DE ESTA PÁGINA ENCONTARRAN EL FORMULARIO DE PEDIDO DE MATERIALES.
-Programa anual EMOTI de Inteligencia Emocional
para niñ@s de 3-8 Años.
-
![]() |
VÍDEOS DE PRESENTACIÓN PARA LOS ALUMNOS. 🥰GRACIAS POR SU INTERÉS!! |
¡SECCIÓN DE TALLERES!
MATERILES DE EDUCACIÓN EMOCIONAL (para realizar talleres en el aula) PARA NIÑOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y ENSEÑANZA SECUNDADRIA E.S.O
1. ✔TALLER DE LA EMPATÍA.
Para trabajar la Educación Emocional con niños de Primaria. 7-12 años.
EL TALLER ESTÁ COMPUESTO DE LOS SIGUIENTES MATERIALES:
- Cortometraje Que inicia el taller "un ratón llamado Antenas"
- Cuestiones para debatir sobre el cortometraje de Antenas.
- Power Point , con 9 diapositivas que tratan la definición formal, ejemplos, y practicas de Empatía.
- Juego de Rol, Las 4 fichas de los personajes y las preguntas y reflexiones finales, para dirigir el juego.
- Carta de la AMISTAD, para trabajar y practicar, la Empatía con los compañer@s de clase. Son dos fichas para rellenar y completar con pegatinas y el sobre tematizado, para meter la "Carta de la Amistad"
- Audios musicales, con los que trabajamos el TALLER.
- El TALLER desarrollado, Proyecto completo.
LAS ACTIVIDADES SIGUEN UNA PROGRESIÓN PARA LA BUENA Y COMPRENSIVA, ASIMILIZACÓN DE LOS CONTENIDOS POR PARTE DE LOS ALUMN@S.
SE HA CUIDADO MUCHO LA PEDAGOGÍA EMPLEADA, Y SE TIENE MUY EN CUENTA QUE LAS ACTIVIDADES SEAN ATRACTIVAS Y DIVERTIDAS, PARA LOS NIÑ@S DE EDADES A LA QUE VAN DIRIGIDAS 9-10-11.12 AÑOS. 3º, 4º,5º y 6º DE PRIMARIA.
TODOS LOS MATERIALES CUMPLEN UN ESTRICTO CONTROL DE CALIDAD INFORMATIVA, ORTOGRÁFICA-GRAMATICAL Y ESTÉTICA.
PRECIO DEL TALLER: 10€
![]() |
"ANTENAS" Protagonista del vídeo. |
2. TALLER DE EDUCACIÓN EMOCIONAL
PARA EDUCACIÓN SECUNDARIA E.S.O.
Precio en formato digital:5,95€, Envío de inmediato.
FUNDAMENTACIÓN, OBJETIVOS Y
DESARROLLO DEL TALLER.
El taller acerca a los niñ@s distintas realidades de la actualidad del mundo, las filtra y las trabaja desde la Educación Emocional. Diseñado para alumn@s de Educación Secundaria, está enfocado a despertar la reflexión, la Empatía, y el conocimiento emocional en uno mismo y en los demás. Sabemos que a estas edades surgen conflictos entre iguales que en la mayoría de los casos suceden, por una ausencia de regulación y gestión de la emociones.
Trabajar con ellos otras “realidades” y presentarles problemas reales de mayor magnitud, les hará reflexionar en lo que es verdaderamente importante en la vida.
También es muy recomendable hacer que los alumn@s tengan la oportunidad de expresar emociones, como “válvula de escape” de sus conflictos emocionales, ayudándolas en su buena y positiva gestión emocional.
OBJETIVOS
ü Trabajar la Empatía, premisa que debe ser trabajada explicita e implícitamente.
ü Percepción de las distintas emociones, ampliando vocabulario emocional.
ü Reflexionar sobre emoción-conducta.
ü Practicar la expresión de emociones.
ü Trabajar la gestión y regulación de las emociones en la vida real.
ü Conocer la Ambivalencia emocional.

Para desarrollar la reflexión después de conocer la historia " Viaje a través del Tiempo" se han diseñado cuatro actividades que trabajan los objetivos que se han marcado trabajar. Actividades creativas y de fácil desarrollo, con un contenido didáctico que introduce la Inteligencia Emocional, atendiendo estas edades adolescentes y pe-adolescentes.
MATERIALES:
ü Relato “Viaje en la máquina del tiempo” (PDF) para proyectar e imprimir.
ü Cuatro vídeos, que corresponden a las cuatro temáticas que desarrollamos. (mp4)
ü 4 fichas de actividades, para que las desarrolle el alumn@. (PDF) listas para imprimir.
ü Fundamentación, objetivos, materiales y desarrollo (PDF).
DESARROLLO DEL TALLER.
El taller se debe desarrollar en un aula o sala dónde dispongamos de pizarra digital, o PC con Proyector, que disponga de buen audio para el visionado de los cuatro videos que emplearemos en el taller.
Siempre es recomendable contextualizar a los alumn@s en el tema a tratar, y entablar una pequeña charla de ideas previas. En este caso os recomendamos introducir el Término “Inteligencia Emocional” y sondear en los conocimientos previos de los que
parten, de esta manera nos aseguramos un mayor significado y aprendizaje de los contenidos del taller.
1ª Parte.
El taller comienza con la proyección del relato “Viaje en la máquina del tiempo”
Para ello ampliaremos el PDF en la pantalla donde se vaya a proyectar, y se leerá en voz alta, por alumn@s o maestr@s, como mejor os parezca. Asegurándonos una escucha activa y significativa.
Tendremos en cuenta que después de la lectura de cada uno de los temas, seguidamente se verá el vídeo donde se amplía la información que ofrece cada “Problemática” que les planteamos. En el relato aparece VIDEO 1 como recordatorio.
· Esta parte del taller tiene una duración aproximada de 30 min.
Siempre es posible hacer una segunda lectura y visionado de los vídeos, sí se estima oportuno.
2º Parte.
Después de la charla inicial y la lectura de nuestro relato con sus vídeos de apoyo, se realizará de manera individual, las cuatro actividades diseñadas para trabajar cada una de las temáticas elegidas. Para el desarrollo de estas actividades proponemos propiciar un clima de tranquilidad con música clásica de fondo…
· La duración de esta segunda parte será de 30min aproximadamente.
Como recomendación, os proponemos que hagáis una lectura del taller, así como las modificaciones de puesta en práctica que estiméis oportunas. Advertimos que el taller tiene un contenido de carga emocional. En concreto los vídeos de los niñ@s de Siria y del la India, pueden emocionar y hacer aflorar sentimientos de tristeza, solidaridad, compasión… Es importante que respetemos estas emociones que se despierten en los alumn@s y las canalicen de manera inteligente, haciéndoles participes en la reflexión de estos temas. No debemos reprimir las lágrimas, ni los sentimientos que nos transmite el relato, estamos trabajando la Educación Emocional por tanto, el sentir y percibir las emociones es el primer paso a su conocimiento y regulación.
En un principio el taller está diseñado para trabajar en una sesión, pero sí es muy recomendable trabajarlo en dos, siendo la segunda para la lectura de las cuatro
actividades que cada alumn@ desarrollará individualmente, y poder compartir las emociones percibidas, aprendidas, charlar sobre las propuestas personales de cada uno, debatir sobre los cuatro temas tratados…Como sabemos es muy sencillo dejar fluir el desarrollo y que sean los alumn@s quienes marquen qué temas quieren ampliar, que elijan leer la actividad que más les ha gustado… Se abre un mundo de posibilidades que podemos aprovechar para seguir afianzando el aprendizaje de Inteligencia Emocional que les estamos ofreciendo…
· Se ha incluido un Glosario Emocional para ampliación del vocabulario emocional
También os facilitamos nuestras Páginas en Facebook y del blog, que ponemos a vuestra disposición para cualquier consulta.
Educación Emocional, Programa "EMOTI" Actividades Y Formación:
La premisa principal que hemos querido conseguir con la creación del Taller:
-El disfrute de los alumn@s y los maestr@s que van a desarrollarlo.-
-Gracias por llevarlo a cabo.
¡¡QUÉ LAS EMOCIONES OS ACOMPAÑEN!!
PARA ADQUIRIR EL TALLER DOS SENCILLAS OPCIONES:
1. A TRAVÉS DE PLATAFORMA DE PAGO EN PAY-PAL
PRECIO 5,95€
2. CON INGRESO EN CUENTA:
IBAN: ES54 3058 0106 5328 1002 2312
PONIENDO NOMBRE Y APELLIDOS Y E-MAIL, PARA EL ENVÍO.
LO RECIBIRÁ EN 24h.
PONIENDO NOMBRE Y APELLIDOS Y E-MAIL, PARA EL ENVÍO.
LO RECIBIRÁ EN 24h.
PACKS EDUCATIVOS PARA
TRABAJAR LA
TRABAJAR LA
Educación Emocional
EMOTI
EMOTI
Precios y ofertas.
Materiales y
recursos que incluye el pack
Nº 1, materiales en formato papel:
- El libro: EMOTI 4 COLORES 4 EMOCIONES”.
- VÍDEOS de
presentación. Formato dígital.
- “Mural de las Emociones”
-EMOTI De peluche en sus 4
colores.
- Álbum musical: “Si
cantas mi canción cambiarás tu emoción”
Nº 2, Materiales en formato DIGITAL:
- PROGRAMAANUAL EMOTI de Educación Emocional para niñ@s de 3-8 Años.versión digital.
- EL LIBRO: EMOTI 4 COLORES 4 EMOCIONES”
- VÍDEOS de presentación para el aula.
- “Mural de las Emociones” versión digital.
- Álbum musical: CD“Si cantas mi canción cambiarás tu emoción”versión digital.
![]() |
- CD "SÍ CANTAS ESTA CANCIÓN CAMBIARAS TU EMOCIÓN!! |

LES DESEAMOS UNA MARAVILLOSA EXERIENCIA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL.
RECIBAN UN AFECTUOSO SALUDO.
EQUIPO EMOTI.
HOLA SI QUISIERA IMPLEMENTAR EL PROGRAMA EN UN ESCUELA DE MÉXICO ¿CUAL SERIA EL COSTO TOTAL DEL MATERIAL QUE TENDRÍA QUE ADQUIRIR? RECOMENDADO POR USTED. GRACIAS.
ResponderEliminarBuenas tardes, Bely.
ResponderEliminarLo primero le pedimos disculpas, pues no hemos procesado su mensaje en su meomento, quedando sin leer.
El coste de el pack de materiales EMOTI Ppara la impelmentación en escuela, varía según los materiles que adquiera. Aunque puedo aconsejarle que con la adquisición de los materiales digitales (Programa Anaul EMOTI 3ª Edición, el CD, y el Libro "EMOTI 4 colore 4 emociones) dsipondría de los recursos necesarios para desarrolarlo. En este caso quedaría pendiente la parrte fisica que son los peluches de Emoti que tendría que adquirir por correo.
El pack de materiles digitales queda recogido en el formulario de pedido que le adjunto a continuación.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeyQh257YC9X4txChA10j-atSXX7u5U67usu_2hzL_8bsVrWA/viewform?usp=sf_link