domingo, 19 de noviembre de 2017


 ENTREGA


 DESARROLLO DEL PROGRAMA ANUAL 

EMOTI DE EDUCACIÓN EMOCIONAL

     PARA NIÑ@S DE 3-8 AÑOS.

En esta 6ª entrega os mostramos los materiales y recursos:


     RECURSOS MATERIALES  Y RECURSOS  METODOLÓGICOS DE CREACIÓN PROPIA:



               *El  libro Ilustrado EMOTI 4 COLORES 4 EMOCIONES   


   Que    consta de cuatro cuentos que trabajan las distintas 
                    Emociones ISBN: 978-84-16777-08-2
                   Homologado y avalado por:
(Asociación Española De Educación Emocional)







*Un CD: álbum musical con las canciones de las emociones trabajadas en el libroSí cantas esta canción cambiarás tu emoción
* Las letras de las 4 Canciones.


El CD incluye 4 canciones que tratan cada una de las emociones del libro, con un mensaje de gestión emocional positiva, estribillos pegadizos y con un ritmo musical distinto, para cada una de ellas. El álbum dispone también de las cuatro canciones  en sus melodías para realizar el play-back con las niñas/os, o para ambientar y dinamizar cualquier actividad del aula.

La canción de la Alegría es una canción recomendada como “Himno de clase” por su mensaje positivo y alegre.

       Enlace del video del CD En yuotube   https://youtu.be/XE-KcF7R7WU
         * El  Mural de los sentimientos: Material pedagógico que será utilizado para varias de las actividades de clase, y como material visual de aprendizaje y expresión de emocionas.






        *El Power point de  Presentación: dónde se dan a conocer   a los personajes,  (niñas/os de la clase  Alegría) retrasmitido  por EMOTI que es quien les va explicar  a los niños/as su característica mágica especial, y demás contenidos del libro.




     *Existen también los  cuatro  peluches de EMOTI, en sus cuatro colores, que nos darán mucho juego con los niños/as a la hora de ejemplificar emociones, detectarlas y gestionarlas. A la vez que será la mascota de clase y viajará con los niños/as a sus casas, para la realización del “Diccionario de emociones”

 (Los peluches se confeccionan a mano  y en ocasiones no se encuentran
                    en stop).

                  
         A la vez el libro de EMOTI  emplea distintas metodologías activas,  apoyadas en  recursos literarios, canciones, poesías, diálogos, propuestas de  resolución de conflictos, trabajo colaborativo, juegos y mucha comunicación y charlas  entre iguales.
De esta manera se consigue resolver el conflicto emocional que se les plantea. Siempre procurando dar  soluciones creativas y lúdicas, que llevan a asimilar el aprendizaje, a la vez que se divierten y juegan.

¡ESTOY
         Los cuentos trabajan las cuatro emociones básicas (estudio realizado en el Instituto de Neurociencia y Psicología de la Universidad de Glasgow, 2014) a través de metodologías didácticas, lúdicas y pedagógicamente diseñadas:

 
·   La RABIA se trabaja con:(“Canción de la Rabia restructuración cognitiva)
·        La TRISTEZA se trabaja con:(“Poesía y canción de la Tristeza, trabajo cooperativo entre iguales y expresión del sentimiento y tratamiento)
·        El MIEDO se trabaja con:  (“Canción del  Miedo, diálogos dirigidos, y juego entre iguales)
·        La ALEGRÍA se trabaja con:(“Canción de los colores” “Canción de la Alegríay trabajo colaborativo familia-escuela)

A través de las propuestas metodológicas que en los cuentos se sugiere, se  resuelven  las situaciones emocionales. De esta forma se  pretende enseñar al niño/a  a conocer, identificar y gestionar de forma positiva los conflictos emocionales, de manera paulatina y adecuándonos a su edad.


        El contexto dónde se desarrolla los cuatro cuentos, es un Aula de Infantil con personajes basados en alumnos tipo” atendiendo a  la diversidad cultural real  y  personal  de los niños/as. Se busca con ello, la identificación de los alumnos/as con los  protagonistas facilitando la comprensión y motivando su interés. También se ha tenido en cuenta los conflictos emocionales y situaciones más comunes que encontramos en esta Etapa educativa.
 Cuando las emociones son desagradables y negativas, ayudaremos al niño/a a gestionarlas para poder salir del sentimiento que  condiciona negativamente su conducta.  Dando una visión positiva, en este caso relacionada con la Alegría, que es color natural de EMOTI y representa el bienestar.
Los recursos materiales  del Programa están creados e ideados, para trabajar la Educación Emocional de los alumnos/as de manera multisensorial y atendiendo a las múltiples inteligencias,  al desarrollo personal de cada niña/o, trabajando todas las competencias y habilidades que se recomiendan en esta etapa. Para ello incluye distintas actividades: (leer, cantar, gesticular, plásticas creativas, juegos de memoria, de relacionar colores y conceptos…)
 Las metodologías que se han elegido en cada una de los 4 cuentos son distintas: asambleas y diálogos, trabajos cooperativos, empatía hacia las compañeras/os, recursos literarios, charlas y búsqueda de soluciones entre iguales…

EMOTI


Gracias a nuestro protagonista animalEMOTI”  un camaleón multicolor, y su característica especial,  ser el “Detector de sentimientos de la clase Alegría
EMOTI tiene una misión mágica,  captar el sentimiento del niño, y exteriorizarlo  a través del cambio de color de su piel,  de esta manera tan atractiva y divertida, conseguimos que los alumnos/as visualicen la emoción, y la identifiquen.

 EMOTI cumple funciones tales como: semáforo de emociones, gestor de emociones, catalizador de las emociones, e impulsor de la Alegría, que es su color preferido. Con “EMOTIde protagonista, se llevan a cabo múltiples actividades,  muy motivadoras y atrayentes
                  
Con esta original forma, pretendemos  despertar en los niños/as la curiosidad de conocer el color de cada emoción identificándola y asimilando su función. De esta manera, los alumnos/as empezarán a reconocer las emociones por asociación de colores y descubrimiento.

Las ilustraciones del libro EMOTI 4 COLORES 4 EMOCIONES son  otro valioso recurso con el que trabajar los contenidos, en ellas se reflejan fielmente, las historias que nos narra el texto. Pensado y creado para ayudar a la niña/o  pre-lector, dándole la posibilidad de a través de su intuición, descifrar  palabras, por asociación de colores,  y despertar mucho su curiosidad por  la historia, que se describe en cada cuento.

Para ello, se ha identificado a cada alumno/a de “La clase Alegríacon un color y carita distinta, al igual que cada palabra que describe a una emoción, está escrita con su color determinado.


El Programa,  sus materiales y recursos  pedagógicos, se han creado para  el docente haga uso de ellos con toda su autonomía personal y su exclusiva práctica docente. Pretenden  ser fuente de Alegría y cariño, que es la manera en la cual se han creado. Con toda la ilusión, y las dosis necesarias de pedagogía infantil, para llegar a los intereses de los  niños/as y educarlos emocionalmente, desde el respeto y el amor.


Os recordamos que para haceros con el Programa podéis entrar en la sección COMPRAS del blog:

https://emoti4colores4emociones.blogspot.com.es/p/pedidos.html

PRECIO DEL PROGRAMA FORMATO DIGITAL: 16€

Sin gastos de envío, se recibe antes de 24H

¡¡AYÚDANOS A INTRODUCIR LA Educación Emocional EN EL SISTEMA EDUCATIVO!!



No hay comentarios:

Publicar un comentario