7ª ¡ENTREGA!
DESARROLLO
DEL PROGRAMA ANUAL
EMOTI DE EDUCACIÓN EMOCIONAL
PARA NIÑ@S DE 3-8 AÑOS.
CURSO EXPRÉS.
En esta 7ª entrega empezamos
el desglose de la sección de Formación,
con el “Curso exprés” para docentes, educadores y personas interesadas en
adquirir conocimientos de Educación
Emocional.
Elaborado con la
fundamentación más completa y actual de Inteligencia
Emocional y Neurociencia.
Esta sección entra dentro de los contenidos del Programa
Anual EMOTI, y pretende formar al docente o persona
interesada, e iniciarlo en la Sabiduría Emocional, para que el “no saber” no sea un impedimento
para llevar y
trabajar la Educación Emocional con nuestr@s niñ@s.
¡¡COMENZAMOS!!
FORMACIÓN TEÓRICA.
CURSO EXPRÉS.
Esta
parte del Programa pretende formar al docente o persona interesada en ampliar
sus conocimientos de Inteligencia
Emocional. Con este resumen cronológico y
actual, se quiere ofrecer una información de los conocimientos de algunos de los autores más comprometidos y relevantes,
junto con los avances de neurociencia, de manera condensada.
De esta forma se pretende dotar a la persona de los contenidos
necesarios para abordar con éxito el desarrollo del Programa.
No
es necesario ser “un experto” en Educación Emocional, para llevar
la consecución de un Programa de estas características, sí será bueno contar con las ganas y la convicción de
llevarlo a cabo.
El
objetivo de esta formación es la de adentraros en el apasionante mundo de la Inteligencia Emocional, y despertad vuestra curiosidad por seguir
aprendiendo de esta Pedagogía emocional, que se ha convertido en un pilar
fundamental del siglo XXI.
Se
insiste en decir “solo algunos Autores”
ya que existen otros muchos, con los que compartimos criterios y perspectivas,
a los que les tenemos todo el respeto y reconocimiento.
Se ha pretendido incluir lo más representativo, desde nuestra humilde visión, para orientar e informar en lo más destacado
en cuanto Inteligencia
Emocional, desde las diferentes perspectivas: Didáctica, Pedagógica, Neurociencia,
Filosofía, Psicología positiva…
Con estos contenidos, todos/as tendremos una mayor capacidad para identificar,
comprender, regular y pensar con las emociones de forma inteligente,
tendremos más recursos para conseguir
alumnos emocionalmente más preparados y para afrontar mejor los eventos
estresantes que surgen con frecuencia en el contexto educativo.
INTRODUCCÍÓN.
LAS EMOCIONES.
Las emociones desempeñan
funciones fundamentales:
ü Función motivadora de la conducta.
ü Función adaptativa y de supervivencia.
ü Función social-afectiva.
Las
emociones están presentes en nuestras vidas desde que nacemos. Juegan un
papel relevante en la construcción de nuestra personalidad y en nuestra
interacción social.
Además
de ser la principal fuente de las decisiones que adoptamos diariamente, las
emociones intervienen en todos los procesos evolutivos:
-
En el desarrollo de
la comunicación, en el conocimiento social, en el procesamiento de la
información, en el apego, en el desarrollo moral, etc. (Aritzeta, Pizarro y
Soroa, 2008: 26).
Podemos diferenciar las emociones básicas y las complejas; y, a su vez:
las agradables (positivas) y desagradables (negativas).
Las emociones básicas (también
primarias o fundamentales) son las que producen, entre otras manifestaciones,
una expresión facial característica y una disposición típica de afrontamiento.
Las emociones complejas (también
secundarias o derivadas) son el resultado de conjugar las emociones básicas,
pero no evidencian rasgos faciales universales, aunque sí tendencias
particulares (de diferentes contextos) a la acción.
Las emociones positivas (o
agradables) hacen referencia a las que se experimentan cuando se logra una meta
o se está en disposición de hacerlo. Afrontar esta posibilidad permite
disfrutar del bienestar que proporciona la propia acción.
Las emociones negativas (o desagradables) se experimentan cuando se
bloquea una meta; suceden ante una amenaza o una pérdida, y requieren de
energía y movilización para afrontar la situación de manera relativamente
urgente.
El Curso Exprés integro lo encontrareis dentro del Programa, es un curso muy elaborado y
completo en contenidos, con enlaces a
las ponencias más destacadas de los autores que se refieren en el curso. Este
curso no solo pretende formar, sino que quiere conseguir despertar vuestra
parte más intuitiva, parte que está conectada directamente a vuestros
sentimientos, a vuestras emociones... De esta manera el educador situado en una
positiva plataforma emocional, desde su bienestar y equilibrio emocional, pueda introducir los aprendizajes filtrados a través de las emociones. Sin Emoción
no hay Cognición, esta premisa está hoy suficientemente acreditada, por ello el educar las emociones
de los niñ@s es crucial para su desarrollo académico.
Os animamos a realizarlo, es muy ameno e interesante, podréis escuchar a los grades desde
sus distintas perspectivas, como cada Autor nos da su visión de la Inteligencia
Emocional y
nos aconseja como trabajarla. Después de realizar el curso os aseguramos que tendréis
una muy buena base para trabajar la Educación Emocional y lo que más, habréis conseguido vuestr@ propia
perspectiva, que cohesionada con vuestr@ personal práctica docente, conseguirá
llegar a los niñ@s con los mejores resultados.
Os recordamos que para
haceros con el Programa podéis entrar en la sección COMPRAS del
blog:
https://emoti4colores4emociones.blogspot.com.es/p/pedidos.html
PRECIO DEL PROGRAMA FORMATO DIGITAL: 16€
Sin gastos de envío, se recibe antes de 24H
¡¡ES
POSIBLE UN CAMBIO EN EL SISTEMA
EDUCATIVO, Y LA Educación Emocional
TIENE MUCHO QUE VER CON ELLO!!


No hay comentarios:
Publicar un comentario