viernes, 30 de noviembre de 2018















         Una vez más la Inteligencia Emocional nos abre camino en su estudio e investigación, en cuanto a la gran importancia que tiene en su aplicación en las aulas, para preparar a nuestro  alumnado en la adquisición de herramientas que les permitan tomar mejores y adecuadas decisiones que van a guiar su futuro.      Estamos dirigidos por nuestras emociones y es por eso  la necesidad de  aprender a gestionarlas.

            Estamos muy contentas de anunciar, que nos han publicado un artículo en la Revista de Impacto Social a Nivel Internacional:  titulada 

Vol. 11, núm. 22 (2018)
Pudiendo acceder a través de este enlace.

http://learningstyles.uvu.edu/index.php/jls/issue/view/23
            En este artículo se describen dos investigaciones de aula, cuyo   objetivo principal del estudio, es comprobar que los alumnos que participan en el programa, mejoran significativamente su competencia emocional y social.
            El estudio se llevó a cabo en el curso 2016/2017, con la participación de 30 alumnos pertenecientes al CEIP Bilingüe Pérez de Hita, en Lorca (Murcia). Para esta investigación aplicamos el programa de " Educación Emocional, de 3 a 6 años" (Bisquerra, 2010).
            Respecto a la metodología, se pasaron varios cuestionarios: tres de ellos dirigidos a las familias, docentes y alumnos.
            Los resultados obtenidos demuestran que los alumnos mejoran sus competencias en concienciación, regulación, autoestima, habilidades socio-emocionales y para la vida, tras la aplicación del programa de "“Educación Emocional, de 3 a 6 años" (Bisquerra, 2010).
            Se abre una nueva línea de investigación para el curso 2018/2019, donde se pondrá a prueba la efectividad del "Programa anual" EMOTI"  de Inteligencia Emocional en Educación Infantil 3-6 años (Hurtado y Salas, 2018), en cuanto a si los alumnos mejoran significativamente en sus competencias Socio-Emocionales.
         Muy contentas con el transcurso de estos dos meses que llevamos de desarrollo del Programa EMOTI, en nuestros tres centros. Gracias a su apoyo y compromiso, estamos siendo pioneros en desarrollar la Inteligencia Emocional de nuestros alumnos. Como pieza clave "las maravillosas familias, que están siendo protagonistas activos junto a sus hijos, en el desarrollo del Programa en este curso 2018/19.


                                       
  ¡¡GRACIAS POR VUESTRO INTERÉS Y APOYO!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario