sábado, 1 de diciembre de 2018


5ª SEMANA  DESARROLLO DEL PROGRAMA EMOTI, EN NUESTROS CENTROS.



 Esta semana en el  colegio VIRGEN DE LAS HUERTAS se ha realizado con  nuestros alumnos de 4-5 años, la Actividad.1. 4. ¿Cómo soy?  
 
 Comenzando con la lectura y proyección del cuento de EMOTI,  ¡Estoy triste!” Del cual extraemos el mensaje positivo, de cómo se gestiona el “estado emocional de Tristeza” que sufre Cecilia protagonista de la historia.   
 A través del cuento enseñamos a nuestros niños, que la Tristeza es una emoción que todos alguna vez sentiremos,  cuando “algo desagradable” nos pasa: suele ser pérdidas de seres queridos, animales o bienes.  Contándoles lo  importante que es,  dejar que se exprese esta emoción, como nos ayuda a calmarnos, las lagrimitas nos limpian y ayudan a calmar la Tristeza...  Y saber,  que como en el caso de  Cecilia, que sufre la pérdida de su perrito Duque ¡estar triste es normal!

 El aprendizaje de la Gestión de la Tristeza, como se les aborda en el cuento, propone el  poder recordar las vivencias bonitas y alegres que hemos tenido la suerte de vivir, junto a los  animales, o seres queridos. Este es el mensaje positivo que nuestros alumnos aprenden, tan valioso para sus vidas.

Terminamos realizando un autorretrato, trabajando su autoconcepto real y positivo,  que ellos mismos realizan mirándose en  unos  espejos,  que  les pedimos a las familias y nos han facilitado ¡¡gustosamente!!

Y también la  Actividad 1.3.  .   Expreso y gesticulo emociones. 
Esta actividad consiste en gesticular y conectar emociones a situaciones vividas. Les divierte mucho el juego de "Las  cartas de las emociones" donde a través del lenguaje no verbal (gesto) asimilan sus emociones y las conocen, entre risas y diversión.¡¡ESTUPENDAS SESIONES DE DIVERTIDO APRENDIZAJE EMOCIONAL!!







          Esta semana en el  colegio  PÉREZ DE HITA  y en el CEIP  SAN CRISTÓBAL se ha realizado con  nuestros alumnos de 4-5 años, la  Actividad. 1.5.  ¿Las emociones nos hacen sentir…?

 Para desarrollar la Conciencia Emocional de nuestros alumnos,  es del todo imprescindible que los niños sean capaces de evocar las sensaciones, que nos producen cada una de las emociones que experimentan. Solo así podrán darse cuenta de que las emociones “desagradables” nos hacen sentir mal  y de que es necesario iniciarse en su  Gestión y Regulación.  
En este caso con el cuento ¡Siento Rabia! EMOTI y la clase Alegría, les han enseñado que la Rabia es una emoción que hay que controlar, que es mucho mejor jugar y reír con los compañeros.  También hemos practicado nuestro "Abrazo mágico" que transmite Alegría para todo el día…Les encanta expresar y dar muestra de afecto a sus compañeros. Podemos comprobar que la Empatía está presente en nuestros niños, solo hay que darles el espacio para poder practicarla.
 Y bailando y cantando, la "Canción de la  Rabia" 
  ¡¡Nos hemos reído un montón!!







¡¡Damos las  gracias  a  todos los que estáis haciendo posible, esta maravillosa experiencia educativa!!              

No hay comentarios:

Publicar un comentario