viernes, 15 de febrero de 2019

14ª SESIÓN DEL PROGRAMA EMOTI EN NUESTROS CENTROS.


14 ª SESIÓN DEL PROGRAMA EMOTI

EN NUESTROS CENTROS.



En nuestro CEIP VIRGEN DE LAS HUERTAS.

Hemos realizado con nuestros alumnos de 4 y 5 años:

La  actividad.  2.4 Adapto mi conducta.

Título: ¿Tú cómo lo harías?

v Esta actividad trabaja las Inteligencias: Lingüística; Visual-Espacial; Lógico-matemática; Musical; Kinestésica-Corporal; Interpersonal; Intrapersonal; Naturalista.

- Es muy relevante conseguir que los alumnos expresen su opinión y se esfuercen en dar su versión. Si tienen la oportunidad de expresar las emociones  que en  una vivencia personal o mostrada les despierta, estaremos trabajando su Gestión Emocional.  En este sentido,   es muy importante que los niños aprendan,  a hacer sentir emociones agradables a sus compañeros.
Para conseguir estos objetivos, nuestros alumnos/as conocedores de los "Cuentos de EMOTI" y de sus historias y vivencias de los conflictos emocionales que en cada uno sucede, tendrán que proponer otras soluciones…
Con mucho interés hemos ido anotando en la pizarra sus propuestas…No os podéis imaginar que soluciones son capaces de dar, como emplean su "sabiduría emocional" y proponen  a modo de ejemplo, que para llevarse bien con los compañeros/as  << hay que darse cariño, emplear la palabras Mágicas (gracias, por favor, hablar con buen tono, respetarnos, querernos, ser todos amigos…>> y no dejar ¡que la Rabia nos atrape!
Para terminar EMOTI les ha enseñado un juego nuevo "Muchos abrazos al día nos llenan de Alegría" Con cuatro tipos de abrazos… que también podrán practicar en el patio, y en casa ¡con sus familias!









                               👱‍♂️💙👩🏼‍🦰💛👧😍😍😍😍🧡🧒🏻💚🧑🏼💜👩
 *APLAUDIMOS A NUESTROS FANTÁSTICOS ALUMNOS/AS QUE CADA DÍA APRENDEN Y DEMUESTRAN, CÓMO LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS  ESTÁN HECHOS   ¡DE MARAVILLOSAS EMOCIONES!


Esta semana en nuestro CEIP  SAN CRISTÓBAL.

Hemos realizado con nuestros alumnos de 4 y 5 años:

La actividad. Adaptada del Programa  EMOTI
Temática: Gesticulo y expreso mis emociones.
 Aprendo a tolerar la Frustración.
Título: ¡Jugamos con las cartas de las emociones!

v Esta actividad trabaja las Inteligencias: Lingüística; Visual-Espacial; Lógico-matemática; Musical; Kinestésica-Corporal; Interpersonal; Intrapersonal; Naturalista.


- Con los niños situados en la asamblea, se comienza explicando las reglas del juego de  las “Cartas de las emociones”  cómo Interpretar y gesticular las emociones,  y transformarnos en diferentes personajes a través de un juego de rol, es una manera de aprender, divertida y efectiva  para interiorizar los distintos estados emocionales. Vistas las distintas clases de cartas que componen la baraja, hemos comenzado a jugar, con las ayuda del "Encargado de EMOTI" de hoy,  que les iba dando la carta a sus compañeros. Con mucho entusiasmo han ido mirando e interpretando la carta que les tocaba.
También hemos repasado nuestro "Himno de la Alegría" con el lenguaje de signos. Casi todos nuestros niños y niñas se han aprendido la letra y los gestos, y la interpretan ¡muy contentos!
Para finalizar la sesión nuestros alumnos/as han comenzado a elaborar su "Tres en Raya de EMOTI", no sin antes conocer el mensaje que EMOTI quiere que aprendan cuando jueguen  "Si no gano no me enfado" para ello hemos abierto un debate cuyas cuestiones eran:
1 ¿Qué es más importante, jugar o ganar?
2 ¿Si no gano tengo que enfadarme?
3. ¿Sí gana mi compañero/a de juego lo felicito?
Por lo tanto los niños y niñas han llegado a la conclusión de que es mejor *jugar/que ganar.  *Estar contento y felicitar al compañero cuando gane/ que estar enfadado por no haber ganado.






Trabajar la tolerancia el fracaso y  la frustración es muy importante en estas edades tempranas, dónde comenzarán a utilizar juegos reglados…
                         👦🏾💜🧑🏼💚👩💛👧🏿💙👩🏼‍🦰💖🧒🏻🧡👱🏻‍♂️
  ¡UNA SESIÓN CON MUCHA ILUSIÓN Y ENTUSIASMO!



Esta semana en nuestro CEIP PÉREZ DE HITA.

Hemos realizado con nuestros alumnos de 4 y 5 años:

Las  actividades. 2.4 “Adapto mi conducta”

Y la 3.1 “Las emociones tienen mucho poder”


Esta semana hemos visualizado algunos videos de Inteligencias Múltiples que quedaban pendientes y hemos llevado a cabo en asamblea las actividades 2.4 “Adapto mi conducta” y la 3.1 “Las emociones tienen mucho poder”
A través de estas actividades, hemos trabajado con los cuentos de las distintas emociones, la Resolución de Conflictos en el aula, contando situaciones reales y cercanas para nuestros niños y niñas.
Hemos leído los cuentos de nuestro  libro "EMOTI 4 colores 4 emociones", recordado las canciones del CD y a través de las historias de EMOTI se ha abordado las emociones con sus sensaciones corporales, tales como:

- La Tristeza hace que EMOTI de color azul sienta frío porque,  ¡no le gusta estar solito!
-  El Miedo de color morado hace que a EMOTI le pique la piel…
 - Cuando está de color Rojo y siente Rabia,  no le gusta porque se siente acalorado…                                                🦎💜🦎💙🦎💖🦎💛

Por eso, en el momento que puede cambia de emoción a Amarillo Alegría que es su estado natural, en el que  ¡SE SIENTE BIEN!



















¡SENTIR TODAS ESTAS EMOCIONES ES NORMAL, CAMBIANDO A NUESTRO ESTADO NATURAL AMARILLO ALEGRÍA QUE NOS DURA TODO EL DÍA!

No hay comentarios:

Publicar un comentario