19ª SESIÓN DEL PROGRAMA EMOTI
EN NUESTROS CENTROS.
En nuestro CEIP VIRGEN DE LAS HUERTAS.
Hemos
realizado con nuestros alumnos de 4 y 5 años:
La actividad 3.2 “La carta de mi
familia”.
Título: ¡Cómo me veo y como
me ven!
v Esta actividad trabaja las Inteligencias:
Lingüística; Visual-Espacial; Kinestésica-Corporal;
Interpersonal; Intrapersonal.
FUNDAMENTACIÓN:
La
familia nos transmite desde el nacimiento una visión de cómo somos y de cómo es
nuestra personalidad, y así es como a través de nuestro entorno más cercano,
recibimos información acerca de cómo somos y cómo Regular nuestra conducta. Como
objetivo: Utilizar la “carta” como fuente muy valiosa de información, que sirva
para valorar cómo somos, y cómo son los demás, de forma positiva…
DESARROLLO:
La finalidad de esta
actividad es dar la oportunidad de que los niño/as en el contexto del aula, y
en voz de su maestra, conocer las descripciones y cosas bonitas y cariñosas les
escriben sus familias. Imaginaros el calado que ha tenido para los niños/as
escuchar estas cartas llenas de AMOR, provenientes
de sus familias. Los niños expresaban en
sus caritas el orgullo y emoción de saberse queridos y ver cómo sus familias
los conocen en sus gustos, fortalezas y en conductas que están en camino de
mejorar…Todos han expresado verbalmente su satisfacción
al oírlas...
Para comenzar con tan preciosa actividad, se ha
creado un bonito clima de cariño y respeto,
y se ha leído cada una de las cartas con todo el interés y afecto que la ocasión merecía… Deciros que ha sido una experiencia cargada de
EMOCIÓN, que ¡todos nos hemos emocionado! Y
con total naturalidad le hemos hecho saber a los alumnos/as, que se puede "llorar de Alegría" y que las emociones son contagiosas, sobre
todo si son tan bonitas, verdaderas e intensas como el AMOR que sienten las familias por sus hijos…
Nos ha sorprendido gratamente
cómo nuestros alumnos/as han sabido escuchar la lectura de las cartas de sus compañeros/as
y se han aplaudido con mucho cariño.
Como no podía ser de otra
manera damos las gracias a nuestras familias, y como muchos nos habéis referido
en las cartas "Gracias por haber dado esta
oportunidad de hablarles a nuestros hijos/as desde el corazón…" ¡Ha sido un placer poner voz a vuestras palabras!… Tomamos nota para seguir realizándose. Hemos
podido comprobar, que esta actividad es una gran oportunidad de expresar
emociones y sentimientos a nuestros hijos/as de decirles lo que sentimos por
ellos, que no se da con frecuencia…
✨💌👱♀️💛💌👧💛💌🧒🏻❤💌👦🏾💛💌👦💛💌👩🏼🦰💛✨
CLASE 4 AÑOS A
CLASE 4 AÑOS A
✨😍💌💛👩💌💖👧💌💖👦💌💛🧒🏻💌💖🧑🏼😍✨
CLASE 4 AÑOS B.
😍✨✨👩💛💌💛👱♀️✨✨😍
CLASE 5 AÑOS A
😍✨✨💌👩💕💌👦💕💌🧒🏻💖💌👱♀️💖👱🏻♂️💌👧💖✨✨😍
CLASE 5 AÑOS B
¡¡TODA UNA MARAVILLOSA EXPERIENCIA PODER
REALIZAR ESTAS FANTÁSTICAS ACTIVIDADES TAN AFECTIVAS!!
Con los niños y niñas de 3 años:
Hemos
realizado
la Actividad
1.5 ¿Las emociones
nos hacen sentir…?
Título: Si me enfado, ¡me pongo hasta morado!
Para
desarrollar la Conciencia Emocional,
es del todo imprescindible que los niños sean capaces de evocar las sensaciones
que nos producen cada una de las emociones que experimentan. Solo así podrán
darse cuenta de que las emociones “desagradables”
nos hacen sentir mal y de que es
necesario iniciarse en su Gestión y Regulación.
Hoy nuestros alumnos/as han
conocido el cuento de EMOTI "Siento Rabia" conociendo lo que pasaba el "La clase Alegría" con dos de sus
personajes <<Juan y Jaime, que se han peleado por la marioneta del bombero…>>
Así hemos debatido soluciones al conflicto emocional de Rabia y han acordado que cuando se
juega hay que compartir y pasarlo bien, y que sobre todo ¡no dejar que la Rabia nos atrape!! Y han
cantado la canción de la Rabia" que dice:
🎶💖🎶Noo
me voy a enfadar,
¡De Rabia no
me voy a llenar!
Yo
quiero sonreír,
Con
mis amigos me voy a jugar…🎶💛🎶
Hemos
continuado jugando a las "Cartas de las emociones de EMOTI "
repasando de manera divertida en medio de risas y aplausos, las emociones-gestos-colores.
Para concluir la sesión han
ensayado nuestro "Himno de la Alegría" practicado la coreografía con el
lenguaje de signos.
¡¡ESTUPENDOS NUESTROS ALUMNOS/AS LLENOS DE ENTUSIASMO E ILUSIÓN
CON
EMOTI!!
Esta semana en nuestro CEIP PÉREZ DE HITA.
Con nuestros alumnos de 4 y 5
años hemos realizado:
La actividad 2.5 “La carta de mi
familia”.
*Esta semana con los niños y
niñas de 4 y 5 años hemos continuado con la lectura de cartas de la actividad
2.5 “La carta de mi familia”.
Con voz emotiva y cariñosa
hemos leído algunas de las cartas que las familias han enviado, describiendo a
sus hijos/as tanto por dentro como fuera.
Los
niños y niñas han reaccionado muy emocionados, ante tales muestras
de cariño
de sus familias y han verbalizado lo que
sentían al oírlo.
✨💌👩🏼🦰💛💌👦💛💌👩💛💌🧒🏻💛💌👦💛💌👦🏾💛✨
Hemos realizado con nuestros
alumnos de 3 años:
Las
actividades 1.4. “¿Cómo soy?
La actividad se ha comenzado
con la lectura y proyección del cuento “¡Estoy
triste!”,
del cual se ha extraído como mensaje
positivo el cómo se gestiona el “estado emocional de Tristeza” que sufre Cecilia. Hemos hablado sobre que la Tristeza,
es una emoción que todos, alguna vez sentiremos cuando “algo desagradable” nos
pasa: suele ser pérdidas de seres queridos, animales o bienes.
También hemos aprendido la “Poesía de la Tristeza”, que incluye el cuento,
para trabajar la gestión de esta emoción.
Y por último hemos jugado a
describir nuestros rasgos físicos y de personalidad, a
través de los espejos de mano.
¡Muy
motivadora y contagiosa la ilusión que manifiestan los niños y niñas más
pequeñitos del cole, cuando se encuentran en las sesiones de Inteligencia
Emocional y esas es la recompensa!
MUCHAS GRACIAS.
✨✨✨💛👦💙✨👧💛✨👱♀️🧡✨👩💖🧒🏻💜💛✨✨✨
No hay comentarios:
Publicar un comentario