18ª SESIÓN DEL PROGRAMA EMOTI
EN NUESTROS CENTROS.
Esta semana en nuestro CEIP PÉREZ DE HITA.
Hemos realizado con nuestros
alumnos de 3 años:
Las
actividades 1.2 “¿Qué siento?” y la actividad
1.3 “Expreso y
gesticulo emociones”.
A través de los cuentos de EMOTI, hemos conocido a "los personajes de la clase Alegría". Los niños han podido jugar con
nuestro CAMALEÓN EMOTI a gesticular,
asociando color y emoción.
También hemos tenido la oportunidad de jugar con la baraja
de "Cartas de las emociones",
una actividad que a todos les ha motivado mucho y que les ha ayudado a
identificar y a tomar conciencia de sus estados emocionales. La sesión se ha
terminado pintando a EMOTI y cantando la "Canción
de la Alegría".
De este modo, los más pequeños de infantil, han adquirido
los aprendizajes emocionales que EMOTI les transmite con mucha
atención y disfrute.
Con nuestros alumnos de 4 y 5 años hemos
realizado:
La actividad 2.5 “La carta de mi
familia”.
Para trabajar el autoconcepto,
en asamblea con un espejo de mano, se han ido describiendo a sí mismos, tanto físicamente como en personalidad.
A continuación con voz emotiva y cariñosa hemos leído
algunas de las cartas que las familias han enviado, describiendo a sus hijos/as
tanto por dentro como fuera.
Los niños y niñas han reaccionado muy emocionados, ante
tales muestras de cariño de sus familias y han verbalizado lo que sentían al
oírlo.
¡Ha sido una actividad muy
vivencial, en la que se ha reflejado en
los rostros de los más pequeños el sentimiento de sentirse verdaderamente
importantes!
💌🧒🏻💖💌👩💖💌👱♂️💖💌👱♀️
MUCHAS GRACIAS A TODAS LAS FAMILIAS, POR COLABORAR DE MANERA TAN
ACTIVA EN LAS ACTIVIDADES DEL PROGRAMA EMOTI.
¡GRACIAS DE TODO CORAZÓN!
En nuestro CEIP VIRGEN DE LAS HUERTAS.
Hemos
realizado con nuestros alumnos de 4 y 5 años:
La actividad. ¿Dónde están mis
emociones?
Título: ¡Conocemos nuestro cerebro!
Conocer
dónde están nuestras emociones, cómo es nuestro cerebro, sus dos
hemisferios… de forma básica es una buena información, que
introducida de manera lúdica hará que dispongan de una visión más amplia y real
de las emociones.
Introducir contenidos de
funciones y morfología cerebral, es hoy un contenido necesario en todo el
sistema educativo… Desde
la perspectiva de la Inteligencia Emocional es básico que nuestros
alumnos/as conozcan este órgano tan importante, dónde se crean las emociones.
Para adaptarla a su edad no hace falta contarles "cuentos chinos" a
veces pensamos que algunos contenidos son demasiado abstractos para el cerebro
Infantil, pero, si introducimos este contenido a través del juego, con
cuestiones dirigidas, y refuerzo de actividades plásticas, podemos darles a
conocer "que existe el cerebro"…Y desde ese punto de partida, ir ampliando
conocimientos muy importantes para conseguir Regulación y conocimiento emocional…
Por lo tanto nuestros alumnos
han comenzado esta actividad con la pregunta ¿Dónde
están nuestras emociones?, contestando cada niña/o dónde pensaban
que estaban (cara, corazón, cabeza, e incluso algunos han deducido que en el cerebro...)
Han visualizado un vídeo sobre el cerebro
escogido para su nivel, y al finalizar todos los niños/as sabían: dónde estaban las emociones, que es el "órgano
jefe del cuerpo" que tiene dos
partes, que en su parte derecha están
las emociones… Y a para reforzar estos conocimientos, se han tocado sus cabecitas, saludado a sus
emociones, y hemisferios, para finalizar coloreando el cerebro en azul-hemisferio izquierdo/rojo hemisferio
derecho.
De forma divertida hoy los
niños, se han ido muy contentos de conocer una información tan importante, ¡que
no todo el mundo sabe!… que podrán ¡CONTAR A LOS ADULTOS…!
✨🧠👱♀️💛🧠👩💛🧠🧒🏻💛🧠👱♂️💛🧠👦💛✨
Ø Esta semana hemos disfrutado viendo los videos del "DICCIONARIO
DE EMOCIONES" elaborados por
nuestros alumnos/as y sus familias, de los niños y niñas:
Ø Lola Pérez Alcaraz, que ha trabajado la Emoción: FELICIDAD.
Ø Paula Pérez Alcaraz, que ha trabajado la Emoción: CULPA.
✨😍😍👱♀️💛💛👩😍😍✨
✨😍😍💛👧💛😍😍✨
Con los niños y niñas de 3 años:
Hemos realizado la Actividad 1.4 “¡Así soy yo!
El autoconocimiento es el primer paso para
conocer a los demás. En edades tempranas el conocimiento de nuestros rasgos
físicos, es el primer paso para comenzar a romper el egocentrismo del niño, que
ya situado en la escuela, comienza a sentirse un ser único y emprende su
desarrollo socio-emocional.
-
Conocernos, aceptarnos y querernos, considerarnos únicos e irrepetibles.
Con este objetivo nuestros peques han disfrutado de una
sesión multisensorial, con distintas actividades: ha conocido el cuento de EMOTI "Estoy triste", han recitado su poesía, y bailado la "Canción de la Tristeza" con mucho entusiasmo
y Alegría.
Hemos continuado gesticulando las emociones, esta vez cada
uno mirándose en su espejito, para después ver su carita repasando sus partes,
para terminar dibujando unos maravillosos auto-retratos.
Han disfrutado y aprendido con EMOTI más cositas sobre emociones…
✨🎶😍👦💙🎶😍👩🧡🎶😍🧑🏼💜🎶👩🏼🦰💛😍🎶✨
¡¡JUGANDO
Y DISFRUTANDO
NUESTROS ALUMNOS/AS
APRENDEN Y DESARROLLAR
SU
INTELIGENCI
EMOCIONAL!!
Esta
semana en nuestro CEIP SAN CRISTÓBAL.
Hemos
realizado con nuestros alumnos de 4 y 5 años:
La actividad. ¿Dónde están mis
emociones?
Título: ¡Conocemos nuestro cerebro!
Nuestros
alumnos/as han entendido que dentro de
nuestra cabeza dura, existe un órgano muy importante "el cerebro" que es el "jefe del cuerpo" que nos dice que tenemos que hacer..., e
incluso durmiendo dirige nuestra respiración y el corazón…Los niños han
aprendido que las emociones se crean en nuestro cerebro, siendo la fábrica que las genera, nuestro cerebro. Ha visualizado un video, y dialogado sobre
los contenidos, viendo que las emociones, están en el lado derecho del cerebro, por lo cual existen dos partes, una más
matemática y del lenguaje, y otra más creativa donde se fabrican las emociones.
Como
prueba de que estos conocimientos han sido entendidos por nuestros pequeños-grandes-alumnos/as, se puede observar, como en la actividad plástica
que consistía en colorear los dos hemisferios del cerebro, junto al derecho, pintado de rojo, han dibujado caritas de emociones…Y junto al hemisferio izquierdo pintado de azul, han dibujado letras y números.
✨👦🏾💛😍✨👩💛🧒🏻😍✨👦💛😍✨👧🏿💛😍✨
¡ES MARAVILLOSO ENSEÑAR Y APRENDER CONOCIMIENTOS NUEVOS, QUE DESARROLLAN
NUESTRA
INTELIGENCIA EMOCIONAL!






























No hay comentarios:
Publicar un comentario