LA
RESPIARACIÓN CONSCIENTE, ATENCIÓN PLENA
O MINDFULLNES, COMO HERRAMIENTAS PARA
INSPIRAR FELICIDAD EN NUESTROS NIÑOS NEURODIVERSOS.
Me gustaría compartir como desde mi experiencia, en la intervención de la Edcuación Emocional, con los alumnos con Necesidades Educativas Especiales y muy especialmente con mis niños T.EA y Asperger.

En este sentido, Es frecuente decir que tanto los niños como los adultos con autismo no tienen emociones ni se interesan por otras personas, lo que lleva al estereotipo o etiqueta de que <<ellos viven en su mundo>>. Sin embargo, conviene aclarar que las personas con autismo demuestran todas las emociones, pensamientos y sueños de forma diferente y con ciertas dificultades, pero NO es cierto pensar que no tienen emociones ni interés por los demás, es por tanto imprescindible cursar con ellos Educación Emocional.
Dentro de los contenidos de la Educación Emocional he comprobado cómo hacer uso de la música y ofrecerles distintas melodías que expresen emociones, y trabajar con ellos ratitos de Respiración Consciente, Atención Plena o mindfulness. les aporta un aprendizaje maravilloso para favorecer y fortalecer el desarrollo neuronal de la Atención.
Numerosos estudios y autores demuestran que la Educación Emocional y las actividades de relajación son imprescindibles hoy en día como alimento para el cerebro de nuestros niños. Giménez y Vega (2016) añaden sobre el mindfulness o la atención plena, pues consideran que “mejora las competencias emocionales y sociales, las emociones positivas y el optimismo, así mismo, reduce las conductas agresivas y la conducta oposicionista.”
✨👩🏻🦰🧡👦🏼💚🧑🏽💛👧🏼💙✨
No hay comentarios:
Publicar un comentario